LA FAUNA
Al ser un país del trópico ubicado en la zona del ecuador tiene una gran representación de
grupos taxonómicos en fauna y flora típica del área a la que se suman
variedades de migraciones de fauna desde distintas partes del planeta por la
variedad de ecosistemas. Colombia
posee el 44.25% de los paramos sudamericanos, siendo así, uno de los países con
mayores áreas humedas y con alta fluidez de ríos a lo largo y ancho del país a
nivel mundial. Colombia presenta biomas de
páramo, selvas amazónicas, vegetación herbácea arbustiva de cerros amazónicos,
bosques bajos y catingales amazónicos, sabanas llaneras, matorrales xerofíticos
y desiertos, bosques aluviales, bosques húmedos tropicales, bosques de manglar,
bosques y vegetación de pantano, las sabanas del caribe, bosques andinos y
bosques secos o subhúmedos tropicales. Con esta variedad Colombia se posiciona
como uno de los 19 paises mega diversos del mundo.
Colombia ocupa el tercer lugar en especies vivas y segundo lugar
en especies de aves (1750;
19.40%), superado por Perú. El
gobierno colombiano lo considera primero porque encuentran 1,815 especies de
aves registradas. Esto equivale al 19% de las especies en el mundo y a
60 % de las especies en Suramérica. El ave nacional de Colombia es el Vultur gryphus o Cóndor de los Andes y es simbolizado
en el escudo de Colombia.
Con 1200 especies de peces marinas y 1600 especies de agua dulce
aproximadamente. Colombia es el segundo con mayor variedad de mariposas: 3000
familias y 14 especies y más de 250000 variedades de coleópteros. Primero en especies de
anfibios (15%) con el 30% de las especies de tortugas y 25% de las especies de
cocodrilos, además de 222 especies de serpientes. Hay 30 especies de primates en Colombia. Este número de especies
coloca a Colombia en el quinto lugar a nivel mundial en diversidad de números
de especies de primates. Hay 456 especies reportadas de mamíferos que posiciona
a Colombia en el cuarto lugar a nivel mundial en diversidad de estos
No hay comentarios:
Publicar un comentario